16 agosto 2025

PULPO COCIDO CON PURE DE PATATA

La vida ya es a veces bastante complicada como para que nos la compliquemos mas. 
Esta idea, porque  no es ni una receta, me ha sorprendido gratamente.

Es cierto que la combinación de pulpo y patata no es nada nuevo, pero haciéndolo con puré de patata es un acierto total. 

Receta de puré de patata AQUI

Pulpo cocido, puré de patata casero, aceite de oliva, sal y pimentón.

- Hacemos el puré de patata. Lo hago en la thermomix, os he puesto el enlace a la receta más arriba.

Pasamos las patas de pulpo por la sarten con un poco de aceite de oliva, pasados unos minutos retirmos el pulpo. En ese aceite añadimos como una cucharadita de pimentón,  con cuidado que no se nos queme. Lo servimos encima del puré y con ese aceite con pimentón por encima.


30 julio 2025

ENSALADA DE PASTA GRIEGA

Hay combinaciones que son perfectas y eso le pasa a esta idea de ensalada que con esta fabulosa mezcla de ingredientes se ha ganado un sitio en este humilde blog
Las cantidades son al gusto, por eso no os pongo cantidades.

 Pasta de colores, lechuga variada, queso feta, aceitunas negras, tomate y pepino. Aceite de oliva, vinagre, sal y orégano 

- La elaboración es sencilla. Cocer la pasta y montar la ensalada. He querido cortar el tomate y el pepino en dados, al igual que el queso feta.

Aliñamos con el aceite de oliva, el vinagre y la sal, junto con una cucharadita de orégano que es el toque que hace especial esta ensalada.



16 abril 2025

TORRIJAS EN FREIDORA DE AIRE

La freidora de aire ha sido todo un descubrimiento. En casa la uso muchísimo y no podía faltar el intentar hacer las torrijas tan típicas de Semana Santa.

El procedimiento es el tradicional, os dejo la receta AQUI

Lo único diferente es que no las freímos, sino que las hacemos en la freidora de aire.

Programamos 12 minutos a 200° y a la mitad del tiempo les damos la vuelta.

Un poquito de azúcar y canela por encima y ya estarían listas para disfrutar de su riquísimo sabor.





24 febrero 2025

TARTA DE GALLETAS LOTUS

Tenía muchas ganas de hacer esta famosa tarta y la verdad es que en casa no nos ha defraudado. Bien es cierto que con una porción pequeña es más que suficiente. 
Os comento que el molde que he usado con estas cantidades es un molde redondo de unos 16 cm de diámetro, como veis es pequeño pero suficiente para 4 personas.



250 gr galletas Lotus, 75 gr mantequilla, 125 ml nata para montar 35% muy fria, 250 gr queso mascarpone, 1 cucharada generosa de crema de galletas Lotus, 1 cucharada de azúcar glass.

- Trituramos las galletas y separamos una cucharada. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien. Ponemos como base en un molde desmoldable, alisando bien para que quede bien compacta. Metemos en la nevera.

Con la ayuda de una batidora de barillas mezclamos el mascarpone, la nata, la crema lLotus y el azúcar glas. Hasta que nos quede una crema homogénea.

Vertemos sobre la base de galletas que pusimos en el molde y a la nevera unas 4 horas.

Derretimos unos 20-30 segundos en el microondas una cucharada de crema de galletas Lotus y vertemos por encima de la tarta. Decoramos con lo que habíamos reservado de las galletas trituradas y metemos en la nevera otra hora más o menos.





28 enero 2025

CARRILLERAS EN SALSA AL VINO TINTO

No podía dejar pasar esta receta que no se porque nunca antes la había hecho. Es un clásico de la gastronomía española y por su sencillez y buen resultado se merece un sitio en este pequeño espacio.

10 carrilleras de cerdo, 1 pimiento verde, medio pimiento rojo, 1 zanahoria, media cebolla, 1 ajo, tomillo, romero, orégano,  2 hojas de laurel, medio vasito de vino tinto y un vaso de caldo de carne, sal, pimienta y harina.

--- Las carrilleras suelen venir muy limpias pero si veis algo de grasilla, la quitaremos con el cuchillo. 
Salpimentamos y pasamos por harina, retirando muy bien el exceso. En la olla rápida pondremos aceite de oliva y a fuego fuerte, doramos y sellamos las carrilleras. Sacamos y reservamos.

Picamos las verduras y añadimos a la olla, junto com las hierbas y el laurel. Añadimos sal y dejamos que se vayan pochamos a fuego medio.
Subimos el fuego y echamos el vaso de vino, dejamos evaporar el alcohol durante unos minutos. Añadimos el caldo y las carrilleras
Cerramos la olla rápida y cuando suba la presión, bajamos a fuego medio-bajo y cocinamos 30 minutos.

Pasado ese tiempo y cuando el vapor nos permita abrir la olla, quitamos el laurel y las carrilleras y trituramos la sala. Echamos las carrilleras y dejamos cocer todo unos minutos.

Ya puedes servirlo con un pure de patata por ejemplo.







07 febrero 2023

ALBONDIGAS EN SALSA DE VERDURA

Unas albóndigas caseras siempre son bien recibidas. Éstas tienen un toque especial (llevan jamon) y la salsa de verduras le va genial.

Las he acompañado con puré de patatas casero, la textura en casa nos encanta, no queda apelmazado como el puré de copos industrial.




Para hacer las albondigas: 500g carne picada, 1 huevo, ajo en polvo, perejil, 1 rebanada de pan de molde, medio vasito de leche y unos taquitos de jamón.

Para la salsa: cebolla, ajo, pimiento verde, zanahoria, champiñones, tomate maduro, vino blanco, caldo.

--- En una fuente honda ponemos el pan y la leche, para que se empape bien. Añadimos la carne, huevo batido, perejil y ajo en polvo, sal y el jamón. Mezclar todo y dejar reposar.

Para hacer la salsa pochamos la cebolla picada y el ajo en una sarten honda con un poco de aceite de oliva. Añadimos el pimiento y la zanahoria, picados y los champiñones laminados. Cocinamos unos 5 minutos.

Incorporamos el tomate rallado, sal y cocinamos otros 5 minutos.

Echar el vino blanco, dejar evaporar y un vasito de caldo. Cocinamos 8-10 minutos.

Pasamos por la batidora. Y volvemos a poner en la cazuela. 

Mientras daremos forma  a las albóndigas. Las hice en la freidora de aire. 14 minutos a 180° dándoles la vuelta a la mitad del tiempo. 
Las ponemos junto a la salsa y servimos con puré de patata casero

03 febrero 2023

TOMATES CHERRYS ASADOS EN FREIDORA DE AIRE

Ha sido un gran descubrimiento la freidora de aire. La tengo desde hace a penas un mes y estoy encantada con ella. Bien es cierto que la capacidad no es excesivamente grande. La que yo he comprado es de 5 litros y medio y a veces para los tres se queda pequeña pero es muy practica para hacer en ella los "fritos": calamares rebozados, nugets, gambas rebozadas, etc.

No le he cogido el punto a los bizcochos. Primero porque he tenido que comprar un molde mas pequeños para que me entrara en la cubeta y luego en realidad el tiempo casi es el mismo que en el horno con lo cual en ese aspecto, no lo uso.

Las patatas "fritas" quedan genial, sobre todo si son de las congeladas. Las naturales hay que quitarles un poco el almidón, pero también quedan ricas.

EL pescado es una maravilla hacerlo en ella.

Hoy he probado con los cherrys asados que me han servido para ponerlos con unos spaguettis



Tomates cherrys, sal, orégano, albahaca seca y un pelin de aceite.

--- Cortamos los tomates por la mitad y los ponemos en la freidora de aire junto con el resto de especias. Seguí la receta de Cocinando con Neus, aunque yo los deje algún minuto mas. 10 minutos a 180º. Como podeis abrir en cualquier momento, se pueden ir controlando

Lo ideal era espolvorear con parmesano, pero no tenia y añadí un poquito de queso rallado.


24 diciembre 2022

¡¡ FELIZ NAVIDAD!!

No puedo dejar pasar este día sin desearos una Feliz Navidad.  Ya veis mis nulas publicaciones, ya me es imposible dedicarme como hace años a las recetas de este blog. 
Sigo como el año pasado, estudiando para ver si me saco la plaza de celador y no pararé hasta que lo consiga.
Por tanto, a los que seguís viniendo por aquí os deseo:

         ¡ Feliz Navidad!






10 octubre 2022

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y COBERTURA DE LIMÓN

¡Qué perfecta es la mezcla de limón y chocolate!
La receta ya sabéis, es un clásico.



3 huevos, 1 yogurt de limón, el bote de yogurt de azúcar, 2 veces el bote de harina, 1 vez el bote de aceite, 1 sobre de levadura y unas gotitas de esencia de vainilla, unos trocitos de chocolate y un limón.
Cobertura: 35 g queso untar, 25 g mantequilla blanda y 60 g azúcar glas. Ralladura y zumo de limón.
--- Mezclamos los huevos con el azúcar. Echamos el yogur y el aceite, añadimos la harina con la levadura. Removemos bien y echamos las gotitas de vainilla. Mezclamos todo bien. Añadimos la mitad de la ralladura y del zumo de limón y los trozos de chocolate.
Untamos un molde alargado de mantequilla y vertemos la mezcla. Metemos en la parte de abajo del horno precalentado a 170º durante 1 hora, o hasta que pinchemos con una aguja y salga seco.
Cobertura: Mezclamos el queso, la mantequilla y el azúcar en el vaso de la thermomix, 3 minutos, a 37º a velocidad 2. Añadimos el resto del zumo de limón y de la ralladura y mezclamos con una espátula. Dejamos que coja consistencia en la nevera.
Cubrimos el bizcocho cuando esté frío. 

24 diciembre 2021

¡¡ FELIZ NAVIDAD !!

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis?

Vaya año mas intenso he tenido. Decidí prepararme las oposiciones a celador y ahí estoy, que aun están sin convocar y por tanto sin saber cuando será la fecha de examen, pero yo sigo, tengo paciencia, soy constante y desde luego es algo que tengo claro: tarde o temprano seré celadora, eso seguro.

Ya sabéis que os deseo lo mejor, así que pasad unos días maravillosos!!




10 noviembre 2021

BOLLOS DE CALABAZA

Estamos en pleno otoño y uno de los productos por excelencia de esta temporada es la calabaza. Ésta además es de huerto familiar así que más rica todavía. A parte de hacer cremas la he usado para hacer estos bollitos. Son del estilo a los bollos suizos. La masa queda muy pegajosa pero se pueden conseguir hacer las porciones.




300 g de calabaza, 70 ml leche, 15 g levadura fresca, 1/2 cucharadita canela, 50 g mantequilla a temperatura ambiente, 50 g azúcar, 350 g harina Gold Medal harina tradicional zamorana, una pizca de sal. 

--- Pelamos y cortamos la calabaza en trozos pequeños y la asamos en el microondas durante 10 minutos tapada con film transparente.
Trituramos 10 seg. a vel 5. Reservamos.

Calentamos la leche un minuto, temperatura 37, vel 4. Añadimos la levadura y mezclamos 10 seg vel 5.
Incorporamos el puré de calabaza, la canela, la mantequilla y el azúcar y mezclamos 15 seg a vel 2. 
Añadimos la harina y la sal y amasamos 3 minutos velocidad espiga. Dejamos una hora. 

Sacamos del vaso. Es una masa muy pegajosa. Ayudaros con algo de harina. Hacemos porciones de unos 70 gramos. Ponemos en la bandeja y dejamos reposar 30 minutos. 

Metemos al horno a 200 grados durante 12 o 14 minutos.
Si veis que se tuestan poner un papel de aluminio por encima.


02 marzo 2021

FLORES DE MANZANA Y HOJALDRE


He visto muchas veces esta receta por internet y tenia ganas de prepararla. Es muy fácil de hacer y tiene un resultado muy vistoso.



1 lámina de hojaldre, 3 manzanas, azúcar, canela, zumo de limón.

--- Cortamos las manzanas por la mitad, les quitamos el corazón y cortamos en láminas finas. La ponemos en una fuente apta para microondas con una cucharada de azúcar, un poco de zumo de limón y agua hasta que las cubra, mas o menos.

Metemos al microondas unos 3 minutos, damos unas vueltas y otros 3 minutos. Sacamos y dejamos escurrir.

Preparamos como unas 2 cucharadas de azúcar y 1 de canela, mezclamos y espolvoreamos por la lamina de hojaldre. Cortamos tiras de unos 10 cm y vamos colocando las láminas de manzana, un poco montadas unas encima de otras y como a la mitad de la lámina. Enrollamos y ya queda forma de flor. 

Ponemos en una bandeja para cupcakes, si tenéis mejor, y horneamos a 180º durante 30-40 minutos.


24 diciembre 2020

¡¡ FELIZ NAVIDAD !!

Sólo os puedo decir que os cuideis, muchísimo, de verdad. Como nos cambia la vida!!!
¡Feliz Navidad a todos!



04 agosto 2020

PASTEL DE JAMON Y QUESO Y LANGOSTINOS

Ya tengo unos cuantos pasteles salados publicados pero la idea de ponerle jamón y queso la verdad es que nos ha gustado bastante en casa.

Ya se que soy una pesada, pero tenéis que presentar bien las recetas. No cuesta nada. En este caso es bien sencilla, untar un poquito de salsa rosa por encima y unos tomates cherrys partidos por la mitad con una anchoa al rededor.

Para el verano es ideal. Se puede hacer la noche anterior y comerlo bien fresquito al día siguiente.



Pan de molde sin corteza, pavo, queso en lonchas, tomate, 12 langostinos, 8 palitos de cangrejo, 1 lata de atún y mahonesa. Para decorar: salsa rosa, cherrys y anchoas.

--- Forramos un molde alargado con papel film y ponemos una primera capa de pan de molde, recortando las rebanadas para que nos ajuste bien. Untamos con mahonesa. Ponemos lonchas de pavo, y encima de queso y a continuación tomate cortado en rodajas muy finas. 

Otra capa de pan de molde que untaremos con u poquito de salsa rosa.

Con la ayuda de una picadora, picamos las colas de los langostinos peladas y los palitos de cangrejo, y mezclamos con el atún y unas dos o tres cucharadas de mahonesa. Ponemos esta mezcla sobre la capa de pan de molde, y terminamos con otra más, siempre recortando la rebanada lo que nos haga falta. 

Cerramos con el papel film sobrante y metemos en la nevera unas horas.

Desmoldamos y decoramos al gusto. En este caso con salsa rosa, los cherrys y las anchoas.

ENSALADA DE LANGOSTINOS, AGUACATE Y SALSA ROSA

¿Cuanto tiempo, verdad? Bueno, no quería dejar de publicar-anotar esta idea y la siguiente, porque en el fondo este es mi recetario, donde voy dejando constancia de todas las recetas, o ideas que me surgen y que me apetecen compartir por aquí.
 La idea es sencilla, como siempre.



Lechugas variadas, aguacate, huevo duro, puntas de espárragos, palitos de cangrejo, lata de atún, langostinos y anchoas. Aderezo: salsa rosa o coctail, aceite de oliva y vinagre.

--- La foto lo dice todo. Lo primero que puse en una fuente fueron las lechugas y luego es ir colocando el resto de ingredientes para que quede una presentación bonita.
Echamos un chorrito de aceite y vinagre y por encima la salsa rosa.



24 diciembre 2019

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!

Poco me veis por aquí, pero sé que vosotros seguís pasando por mi cocina.

Siempre para buscar alguna receta o alguna idea y yo os lo agradezco un montón.

Por todo ello quiero desearos unas felices fiestas.


29 octubre 2019

RISOTTO DE VERDURAS Y POLLO

Poquísimas veces había hecho arroz con la thermomix. Solo el arroz con leche y la verdad es que queda espectacular.
Así que ahora me ha dado un poco fuerte por hacer el arroz con este robot de cocina, y sobre todo estos dos risottos que he publicado a la vez.
Si no teneis la thermomix, no pasa nada. Os toca estar ahí dando vueltas casi de continuo pero merece la pena.


1 pimiento verde italiano, 1 zanahoria, 180 g calabacín, 200 g pechuga pollo, 40 ml aceite oliva, 250 g arroz, 500 ml caldo y 100 ml nata para cocinar.

--- Picar las verduras y cocinar junto con el aceite 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.

Añadir el pollo cortado en trocitos pequeños. Cocinar 2 minutos, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.

Incorporar el arroz, una pizca de sal y programar 1 minuto, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.

Cocinar 17 minutos, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara e ir echando el caldo por el 
vocal. Yo lo hice de tres veces.

Echar la nata, mezclar con la espátula y dejar reposando con la tapa cerrada durante 5 minutos


RISOTTO DE CALABAZA, GORGONZOLA Y NUECES

Me encantan los risottos y los hago poquísimo porque para mi gusto, son hacer y comer. Además en casa solo me gustan a mi, y cocinar arroz para una persona como que no es muy acertado.

Lo he hecho como para dos personas, para dos platos contundentes. Lo que me sobró lo comí al día siguiente. Nada que ver,por supuesto, pero le añadí un poquito de leche y yo que hago a todo, me valió.

Está hecho con la thermomix, pero yo creo que lo podéis hacer perfectamente en la cazuela.


1/2 cebolla 300g calabaza, 40ml aceite oliva, 250g arroz, 500ml caldo, 50 g de queso GORGONZOLA, 40 ml de leche y nueces.

--- Picar la calabaza en cuadraditos y cocinar en el microondas junto con 2 cucharadas de agua durante 6 minutos a 800w.

Picar la cebolla y junto con la calabaza cocinar con el aceite 15 minutos en la Thermomix, temperatura varoma, velocidad cuchara.

Incorporar el arroz, una pizca de sal y programar 1 minuto, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.

Cocinar 17 minutos, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara e ir echando el caldo caliente por el vocal. Yo lo hice de tres veces.

Ir haciendo la salsa, calentando la leche y deshaciendo en ella el queso.

Cuando acabe el arroz echar la salsa de queso y mezclar con la espátula y dejar reposando con la tapa cerrada durante 5 minutos.

Servir y decorar con las nueces.



28 agosto 2019

TARTA DE QUESO Y MANZANA

La manzana tanto en tartas como en bizcocho es un ingrediente que nunca fallo. Los bizcochos quedan mas jugosos y las tartas mas suaves y ligeras.

La idea de hoy es mezclarla con queso para obtener una tarta especial pero sencillísima. La preparé para el decimo aniversario del blog.

tarta queso manzana espe saavedra (2)

100 g de galletas María dorada, 50 g de mantequilla sin sal, 4 huevos, 500 g de queso de untar, 120 g de azúcar, 30 g de maicena, 1 cucharadita de vainilla, 1 cucharadita de levadura en polvo, 4 manzanas, 50 g de mantequilla sin sal, 1 cucharada de azúcar y 1 cucharadita de canela.

--- Trituramos las galletas y les añadimos la mantequilla derretida (50 g). Mezclamos bien y lo ponemos en la base, apretando bien, de un molde desmoldable. Metemos en el frigorífico.

En la Thermomix, o en el vaso de la batidora ponemos los huevos, el queso, el azúcar, la vainilla, la maicena, la levadura y batimos hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos.

Pelamos 3 de las 4 manzanas y las cortamos en lascas finas. En una surten ponemos la mantequilla (50 g), la cucharada de azúcar y la canela y añadimos estas manzanas para que se doren. Unos 5 o 10 minutos.

Ponemos estas manzanas encima de la base de galletas y añadimos nuestra mezcla. Pelamos y cortamos en laminas la otra manzana y decoramos por encima.
Metemos al horno precalentado a 180º durante al menos 50 minutos. Dependiendo del molde que hayáis usado, la tarta quedará mas o menos alta, así que el tiempo de horneado dependerá de ello.
Vais pinchando con una brocheta hasta que salga seca.

Dejar enfriar y desmoldar.

NOTA: mi molde era de 18 cm y me sobró un poco de masa asi que quizas para este tamaño seria preferible hacer 3 hueveos en vez de 4, ,y el resto de ingredientes proporcionarlos.

CANELONES FRIOS

Los canelones también los podemos rellenar con algo frío. En este caso como vereis en la lista de ingredientes, es un relleno muy común, que podéis variar en función de los gustos de cada uno.

No os pondré cantidades porque lo hice un poco a ojo.


Lechuga, palitos de cangrejo, huevo cocido, mahonesa, aceitunas, salsa rosa y placas de canelones

--- Lo primero que haremos será cocer los canelones el tiempo que nos indique el fabricante.

Prepararemos el relleno, picando la lechuga, los huevos cocidos y los palitos de cangrejo.

Mezclamos con mahonesa hasta tener una mezcla homogenea. Dejamos reposar una media hora en la nevera para que adquiera mas consistencia. Para rellenar los canelones yo he usado una manga que tengo de boca ancha para tal fin, es mas rápido y sencillo.

Vamos poniendolos en una fuente y decoramos. Como veis mi decoración es un poco viejuna, pero lo podéis hace como mas os guste.

PASTEL DE PESCADO

Este es un típico pastel frio de pescado, pero que resulta tan sencillo y resultón que no podía por menos que tenerlo aquí en el blog. Lo podéis acompañar de salsa rosa, o como en este caso con una magnifica mahonesa casera.



3 filetes de merluza cocida, 400 g palitos de cangrejo, 2 latas de atún, 1 lata de pimiento morrón, 1 brick de leche evaporada, 5 huevos, sal y pimienta.

-- Picamos los palitos, el pimiento morrón y la merluza, añadimos el atún, los huevos batidos, la leche evaporada, sal y pimienta. Si tienes Thermomix, cocina 7 minutos y medio a 90°, velocidad 4. Vierte en un molde alargado tipo plum-cake, deja enfriar y mete en la nevera unas 4 horas.
Si no tienes Thermomix, cocina en el horno al baño María, a 180°, hasta que esté cuajado.

LANGOSTINOS AL RAS AL HANOUT

El ras al hanout son unas especias típicas del Magreb. Si es la primera vez que cocinamos con este tipo de especias, os recomiendo que vayáis poco a poco añadiendo cantidad y probando, hasta que encontréis vuestro punto idea.


Langostinos, nata para cocinar, especias ras al hanout, sal, aceite y arroz blanco.

--- Pelamos los langostinos crudos y los salteamos en una sartén con u poco de aceite. Añadimos sal y las especias al gusto.

Incorporamos la nata liquida y dejamos que se cocine unos 5 minutos.

Servimos sobre el arroz blanco.



26 marzo 2019

ENSALADILLA RUSA CON POLLO

Esta ensaladilla es exactamente igual que la ensaladilla rusa pero en vez de llevar atún, lleva pechuga de pollo ya hecha. Nos sobro del pollo asado y la utilicé para hacerla.

Si podéis, hacer la mahonesa casera que queda muchísimo mejor.


La ensaladilla rusa ya la tengo publicada, AQUI, solamente tenéis que cambiar el atún por la pechuga de pollo ya hecha.


POLLO ASADO


Que fácil es esta receta. Generalmente siempre hago los muslos de pollo asados, pero recordaba que mi madre hacia a menudo el pollo entero y ya ultimamente también me he decidido a prepararlo así.

Es mas económico, y aunque siempre me sobra algo de carne, la puedo usar en otras elaboraciones: lasaña, croquetas, ensalada, etc…

Le pongo una manzana dentro porque mi madre lo hacia y la verdad es que queda riquisimo.



--- Un pollo entero y limpio, sal, agua y una manzana.

Salamos el pollo por dentro y por fuera. Metemos la manzana dentro y colocamos en una fuente apta para horno con un poco de agua y al horno precalentado a 200º durante una hora.