No tiene gluten, tiene un índice glucémico bajo, apto para las personas diabéticas o que quieran adelgazar y ayuda a controlar los niveles de colesterol.
¿Como debemos usar la quinoa?
Primeramente debemos lavarla. Poniéndola en un escurridor fino y bajo el chorro de agua, para que se le quite el sabor amargo que puede dar.
Después la herviremos, como si de arroz se tratase. Unos 15-20 minutos a fuego no demasiado fuerte.
Escurrimos y la utilizamos. En ensaladas, salteados, hamburguesas o pasteles.
He utilizado 300 g de verduras variadas: zanahoria, calabacín, pimiento rojo y verde. Las he partido en trozos pequeños y salteado en una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Mientras, he cocido 50 g de quinoa como os cuento en la introducción y tras escurrirla, la he añadido a las verduras. Añadido un poco de sal y servir.
Mi opinión: no me ha aportado demasiado sabor, pero dados los beneficios y propiedades que tiene me parece un alimento muy completo para que forme parte de mi dieta sana.
A mi me encanta y en ensalada es como mas la utilizo, pero la receta que has preparado tu tambien, bsss.
ResponderEliminarYo la hice una vez y me pareció la cosa más sosa del mundo creo que paso de ella por muchos beneficio que tenga jjaa.Tu plato se ve muy chulo un besin
ResponderEliminarYo acabaré la que tengo y no se yo...
EliminarYo la hice una vez y me pareció la cosa más sosa del mundo creo que paso de ella por muchos beneficio que tenga jjaa.Tu plato se ve muy chulo un besin
ResponderEliminar